Mostrando 10 de 152 elementos
Centro de Interpretación de las Fortificaciones de Pamplona ¿Qué es un revellín? ¿Una contraguardia? ¿Un fortín? ¿Una caserna? ¿Un baluarte? Las respuestas a estas y otras incógnitas las encontrará en el Centro de Interpretación de las…
Colegiata de Santa María de Roncesvalles Entre los montes pirenaicos desdibujados por la niebla, la piedra da forma a la historia y a las leyendas a través de la Colegiata de Roncesvalles: enclave destacado del Camino de Santiago, albergue-hospital…
Convento de San Francisco de Asís, Sangüesa Cuenta la tradición que San Francisco de Asís, a su regreso de Compostela en 1213, fundó en Sangüesa la Vieja, la actual Rocaforte, la primera comunidad franciscana. Unos años más tarde, en 1266, el rey…
Dólmenes del Portillo de Enériz y Mina de Farangortea, Artajona A casi 4 kilómetros de Artajona, sobre una pequeña cumbre donde existió un poblado durante la Edad de Bronce, se encuentran los dólmenes «Portillo de Enériz» y «Mina de Farangotea», una…
Ecomuseo del Molino de Zubieta El molino de Zubieta es uno de esos lugares en los que el tiempo se ha detenido. Su molinero, aún hoy, sigue utilizando sus manos y los aperos de antaño para triturar el trigo y el maiz. ¿Deseas convertirst en uno de…
Ecomuseo Valdorba, Orísoain – Vivencias de antaño El Ecomuseo Valdorba – “Vivencias de Antaño” es un lugar perfecto para saber más sobre la Valdorba (Valle de Orba) en Navarra, su entorno, sus gentes, su historia, etc. Ecomuseo Valdorba,…
El Avant Garde de Tudela Recorre la capital ribera buscando arte en las paredes de las fachadas. El Avant Garde o Vanguardia es un movimiento artístico en el que las obras se caracterizan por ser innovadoras o experimentales. ¿Sabías que en muchas…
El Batán de Villava Como una enorme txalaparta, los mazos del antiguo batán de Villava resuenan de nuevo recordando el antiguo oficio de los pelaires (tejedores). Un mismo edificio varias veces reconstruido con diversos usos y un denominador común:…
El Bocal de Fontellas El Bocal Real o, simplemente, el Bocal, es uno de los lugares más bellos y emblemáticos de la Ribera de Navarra, situado en la localidad de Fontellas. Un paraje que siempre ha estado muy cuidado y ha atraído durante años a…
El Castillo de Cortes En el núcleo urbano de Cortes, localidad más meridional de Navarra, se alza este castillo del siglo XII, Bien de Interés Turístico Cultural. Fue uno de los principales castillos medievales del Reyno por su situación fronteriza…