Mostrando 10 de 201 elementos
La Sierra de Codés La Sierra de Codés se sitúa en el extremo occidental de la Comunidad Foral de Navarra, dentro de los límites comarcales de Tierra Estella y lindando con los vecinos territorios de Álava al norte y La Rioja al sur, siendo una de…
La Sierra de Lóquiz, Tierra Estella Ubicada en el centro oeste de Navarra, en Tierra Estella, la sierra de Lóquiz se extiende desde el corredor alavés de San Vicente de Arana y Santa Cruz de Campezo hasta los valles de Allín y Metauten con una…
La Sierra de Urbasa, bosques mágicos Situada en la Navarra Occidental, la Sierra de Urbasa marca el límite entre el dominio de bosques y pastos con la transición hacia las tierras de vid y cereal que ocupan Tierra Estella y la Zona Media de Navarra.…
El Teatro Gayarre de Pamplona Construido inicialmente bajo el nombre de Teatro Principal de Pamplona, pasó en 1903 a denominarse tal como hoy lo conocemos en memoria del tenor roncalés Julián Gayarre. Asimismo, en 1931 fue trasladado a su…
La Torre Palaciana de Olcoz Se trata de una magnífica torre de linaje que data de al, menos el siglo XV. Situada en el centro de Navarra en el cruce de sus ejes principales, la Torre Palaciana de Olcoz sirvió por su posición estratégica de centro de…
El Valle de Belagua y la Reserva Natural de Larra, valle de Roncal El valle de Belagua, en el término de Isaba, es un paraje de ensueño, de los que se ven y no se olvidan. El Valle de Belagua es el ecosistema pirenaico más relevante del Valle de…
Viana, la última localidad del Camino de Santiago en Navarra Viana, elevada sobre un cerro, mira plácidamente hacia el horizonte. Ya no vigila como antaño; descansa tras un ajetreado pasado histórico como plaza defensiva frente a Castilla y sede…
Villa romana «Villa de las Musas» de Arellano Se trata de un yacimiento arqueológico romano situado a 6,5 km. al sur de Arellano, a escasos kilómetros de la localidad de Estella. Su nombre, «Aurelianum», daría pie al topónimo del municipio. El lugar…
La Villa Romana de Liédena Con la foz de Lumbier como telón de fondo, los restos arqueológicos de la villa romana atestiguan que, hace miles de años, hubo en el lugar una magna villa rural romana de Liédena (siglos II-IV). Contó con más de 50…
La Villa romana de Ramalete, Tudela La villa de Ramalete fue una de las mayores villas del bajo imperio del norte peninsular. Se enuentra situada el Soto del Ramalete, a unos 10 Km. de Tudela, aguas arriba del Ebro. Fue una rica y refinada…