Camino de Santiago Francés: de Roncesvalles a Zubiri
A la salida de Roncesvalles, el camino discurre paralelo a la carretera entre bosques de abetos y hayas. Pasa una alambrada y en continuo descenso sale a un prado y sigue por la izquierda a través de una pista que conduce a la carretera de Burguete, típico pueblo-calle del Camino de Santiago.
A la llegada a Burguete el camino se bifurca: uno de los ramales va por la carretera y el otro, por una calle paralela, al inicio de la cual se encuentra un merendero poblado de árboles. Ambos ramales se reencuentran junto al frontón y 100 metros más adelante, junto a una entidad bancaria, el recorrido gira a la derecha y baja una cuesta. A continuación, atraviesa el río por un puente rústico de madera, sigue por una pista de fácil tránsito a lo largo de 500 m. para finalmente desviarse a la izquierda. A 1 km. se estrecha, pasa sobre una zona de piedras, dos pequeños riachuelos, y sigue por un sendero a la izquierda. Poco después comienza a ascender hasta el próximo cruce en el que se continúa por la izquierda y atraviesa la cerca por un portillo. Avanza y sube un repecho, continúa a la derecha, atraviesa un prado y desciende por una pista que lleva hasta Aurizberri/Espinal, donde podremos disfrutar y apreciar la bella arquitectura pirenaica típica de la zona.
Sigue la calle principal y a 200 m. a la izquierda toma la pista que asciende hacia el monte. Sigue de frente por la pista y en poco rato, toma un sendero a la derecha. En esta zona nos adentramos en un paraje boscoso que llega a una explanada después de pasar la cerca y continúa hacia la derecha bordeando el bosque de hayas y de campos de patatas. A 300 m. sale al Alto de Mezkiritz (922 m.), lo cruza y continúa por el sendero de enfrente; atravesamos un burladero colocado para evitar el paso del ganado y descendemos entre hayas durante 500 m.
Tomamos entonces el sendero de la derecha y vamos faldeando el monte desde el que divisaremos la carretera en la parte de abajo a la izquierda. El camino sale por el portillo y prosigue la pista hacia la izquierda. Sale en una curva de la carretera, pero sigue de frente por un sendero hasta que sale a la carretera que va hacia la derecha, en las inmediaciones del cruce al paraje de Sorogain. A 100 m. toma el sendero de la derecha que nos lleva hasta Bizkarreta-Gerendiain.
Atravesamos el pueblo cruzando la carretera y antes de dejar el casco urbano, tomamos el sendero de la izquierda y continuamos de frente con la carretera a la derecha. Más adelante sale a ella, la recorre durante 200 m. y entra por un sendero a la derecha, en Lintzoain.
A la salida de esta localidad toma el camino de hormigón que asciende por una fuerte pendiente y se adentra en el bosque, y más adelante sale a una pista más ancha. Continúa 300 m. y después toma el desvío a la izquierda. Más allá sale a un pequeño claro y sigue de frente, hasta llegar a las piedras de los ‘Pasos de Roldán’.
Nuevamente el camino continúa recto subiendo y bajando cuestas en las inmediaciones del Alto de Erro, y atraviesa la carretera, para adentrarse de nuevo en una zona boscosa. En la última parte de la bajada las sendas se multiplican, aunque el itinerario a seguir no tiene pérdida. Finalmente llegamos al legendario y bien conservado Puente medieval de la Rabia, en Zubiri.

Casonas de Zubiri
Mapa, albergues y más información de la etapa
¿Qué hacer y qué ver al terminar la etapa?
- Fuente de agua Batueco con propiedades curativas según la tradición popular en Zubiri
- Polideportivo-piscina: abierto todo el año. Precio especial para peregrinos. En verano posibilidad de realizar stretching para los peregrinos.
- Relax en el embalse de Eugi (7,5 km.) Posibilidades de llegar: ida en bus vuelta en taxi. Autobús Zubiri-Eugi (parada frente a bar Baserri) a las 13:35 con Artieda (948 300 287). Regreso a las 9:15 horas de la mañana no es factible. Vuelta en taxi (15€ por trayecto) Teléfonos: Miguel Larragueta: 948 304 006; Fermín Ventana: 609 447 058 / 948 304 067)
Otros datos de interés
- Para consultar información: Punto de Información de Zubiri (junto al polideportivo) 948 304 797, e-mail: turismo@esteribar.org
- Para sellar la credencial: Albergue Zaldiko, Albergue el Palo de Avellano, Albergue Suseia, Albergue Rio Arga Ibaia, Albergue del Concejo de Zubiri y establecimientos hoteleros