Mostrando 10 de 201 elementos
Recinto amurallado de Rada A 20 km. de Olite, en dirección a Tudela, y a 4 kilómetros de Caparroso, en la Ribera de Navarra, se encuentra este importante despoblado medieval que se levanta altivo y orgulloso en un alto cerro sobre el río Aragón. Un…
Reserva Natural de San Juan Xar, Igantzi Un santuario espiritual dentro de otro santuario natural. Eso es San Juan Xar. Un espacio declarado Reserva Natural en 1987 por atesorar el único bosque autóctono de carpes o Carpinus betulus, también…
Retablo de San Miguel de Aralar El Retablo de San Miguel de Aralar es una pieza excepcional de la imaginería medieval europea declarada Bien de Interés Cultural. Realizado, al parecer, en tiempos del rey Sancho VI el Sabio, a finales del siglo XII,…
Roncesvalles, la puerta del Camino de Santiago en Navarra Roncesvalles guarda memoria de gestas y cantares, del paso de viejas calzadas y peregrinos agotados en ruta a Compostelade reyes que alzaron hospitales, iglesias, claustros y capillas de…
Las ruinas Romanas de Andelos en Mendigorría Las ruinas de la ciudad romana de Andelos resurgen de la tierra. En silencio yace la urbe que en el pasado acogió parte de la prosperidad del Impero Romano. Sus calles y viviendas, sus tiendas, sus termas…
Sangüesa, fronteriza y jacobea, hospitalaria y monumental Fronteriza y jacobea, hospitalaria y monumental, Sangüesa es mezcla de montaña y ribera, una ciudad para contemplar y vivir. Situada a 44 kilómetros de Pamplona y con poco más de 5.000…
Ermita de Santa Catalina de Alejandría, Azcona También conocida como ermita de Santa Catalina de Azcona, la encontramos a mano derecha de la carretera que lleva a Casetas de Ciriza, entre Azcona y Arizaleta, a 11 kilómetros al norte de Estella.…
Santuario de Nuestra Señora de Codés, Torralba del Río En un paraje vertiginoso, agreste y escarpado se cobija el Santuario de Nuestra Señora de Codés. El conjunto, de aspecto monumental y estructura armoniosa, nos sumerge en su pasado histórico.…
Santuario de San Miguel de Aralar Tal como se presenta en la actualidad, el santuario de San Miguel de Aralar ofrece una impresión de severa grandiosidad, de acuerdo con el singular paisaje en que está enclavado. San Miguel in Excelsis es un…
La Sierra de Aralar La sierra de Aralar es una gran extensión de 208 km. cuadrados que comparten Navarra (dos tercios) y Guipúzcoa (un tercio). Un gran macizo cárstico en el noroeste navarro que alterna un paisaje caótico de lapiaces, valles ciegos,…