Radio: Off
Radio:
km Selecciona un radio para la geolocalización
Buscar

El Día de la Tostada de Arróniz

Cada año en el mes de febrero, el último domingo, miles de personas se acercan hasta Arróniz para celebrar con los vecinos del pueblo el Día de la Tostada.

¿Hay algo más saludable que empezar el día saboreando una rica tostada con un chorrito de aceite de oliva virgen extra? Seguro que encontraremos alguna alternativa pero… ¿con un aceite «divino»? Ahí lo tenemos más difícil.

Si quieres comprobarlo tienes que acercarte a Arróniz, un bonito pueblo de la Tierra Estella, en el que cuenta la leyenda que el olivo que crece en la ermita de Mendía nació de las lágrimas de la Virgen; así que qué menos que dedicarle un fin de semana homenaje al sabroso referente de la localidad.

La cita se repite cada año y en el mes de febrero.  Coincidiendo con esta fiesta, el sábado se celebran los ya tradicionales concursos populares de postres caseros, aceitunas, fotografía y cuentos y relatos. Y el domingo el Día de la Tostada y la fiesta del Aceite de Navarra, donde a la tradicional degustación de tostadas se suma la feria gastronómica y artesanal.

Una oportunidad para degustar el rico aceite de Navarra y para descubrir esta población de Tierra Estella.

¿Quien se anima?

Basílica de Nuestra Señora de Mendía, Arróniz :: Descubre Navarra, Turismo en Navarra

Basílica de Nuestra Señora de Mendía, Arróniz

Por su interés y popularidad, el Día de la Tostada de Arróniz ha sido declarado «Fiesta de interés turístico de Navarra».

Para completar el día, te recomendamos que te acerques hasta la villa de Los Arcos, antigua villa espléndidamente favorecida por los Reyes navarros, una localidad emblemática del Camino de Santiago a su paso por Navarra, que ofrece en cada rincón una fusión de historia, arte, folclore y gastronomía, y donde se halla la iglesia de Santa María, uno de los conjuntos más sorprendentes del Barroco navarro, de gran riqueza y espectacularidad.

Horarios, fechas y precios orientativos. Se aconseja confirmar con la entidad responsable.

Guardar

Guardar

Lugar: Arróniz, Navarra

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con

Volver Arriba

En el blog…

El Rey de la Faba: Un haba con poderes reales

8 enero, 2018

Caballeros, damas, bufones, nobles y clérigos

Reservas para el Nacedero del Urederra

1 agosto, 2017

Gestión de reservas y normas de acceso a la R

Translate »
turismo.navarra.com
Privacidad

Tanto nuestros partners como nosotros utilizamos cookies en nuestro sitio web para personalizar contenido y publicidad, proporcionar funcionalidades a las redes sociales, o analizar nuestro tráfico. Haciendo click consientes el uso de esta tecnologia en nuestra web. Puedes cambiar de opinion y personalizar tu consentimiento siempre que quieras volviendo a esta web.