Radio: Off
Radio:
km Selecciona un radio para la geolocalización
Buscar

Feria de la Trufa, Orísoain

La Valdorba es un valle apacible de la Zona Media de Navarra cuyos sellos de identidad son el románico y la micología.

Se trata de un territorio en el que abundan las trufas, por lo que no es extraño que sea la sede anual de la feria temática dedicada a este producto. Un evento gastronómico mediante el que se pretende dar a conocer las excelencias de un hongo conocido como el diamante negro.

Durante todo un día, la Trufa es la auténtica protagonista de la fiesta. Con este fin, cocineros y figuras de la cocina internacional se dan cita cada año para mostrar los secretos de este peculiar fruto.

La jornada incluye un completo programa de actividades: degustaciones de pinchos trufados, demostración de recogida de trufa con jabalina y homenajes, entre otras. La nota musical y colorida corre a cargo de grupos de gaiteros, gigantes, txistularis y dantzaris.

Además, durante todo el fin de semana diferentes restaurantes de la zona incluyen menús trufados en sus cartas.

Trufas negras recogidas en la Valdorba :: Descubre Navarra, Turismo en Navarra

Trufas negras recogidas en la Valdorba

Origen y actos del Día de la Trufa

La Feria de la Trufa en Orísoain tiene su origen en el año 2002 cuando el Consorcio de la Zona Media de Navarra —entidad pública para la promoción de la zona— decidió organizar esta fiesta para dinamizar y poner en valor un recurso de la zona como es la trufa.

Durante el día de la Feria de la Trufa se desarrollan gran diversidad de actos, cuyo fin es promocionar el conocimiento y el consumo de este producto, además de dar a conocer el valle de Valdorba y sus atractivos.

Se coloca una carpa en el pueblo, donde los artesanos ofrecen muchos productos relacionados con la trufa, y donde también hay información divulgativa sobre este tubérculo.

Dos de los actos más destacados son la demostración de recogida de trufa con perros y también con jabalina, y la Entrega del Premio Tuber a la innovación en la cocina de trufa. La demostración suele concentrar las miradas de todos los asistentes. Han recibido este premio cocineros tan conocidos como Elena Arzak y Pedro Subijana.

Otros dos importantes alicientes del día son el Concurso de Pinchos y la Degustación de menús trufados en distintos restaurantes de la zona. En Orísoain se puede disfrutar de una gran comida popular de Caldereta Valdorbesa Trufada, otro aliciente para asistir a esta fiesta.

Orísoain es una pequeña localidad de unos 100 habitantes, situada en una bella y casi desconocida, en el valle de Valdorba. Dentro del pueblo destaca la Iglesia de San Martín de Tours, famosa por ser una de las pequeñas grandes joyas del arte románico en Navarra.

Mercado en el Día de la Trufa en Orísoain :: Descubre Navarra, Turismo en Navarra

Mercado en el Día de la Trufa en Orísoain

Programa del Día de la Trufa 2016

Sábado 10 de diciembre de 2016

10:00 horas. Lugar: Centro Canino de Unzué. Curso de OLFATO con orientación a la formación de perro trufero.
Duración aprox. 3 h. A cargo de la empresa local Esccan (Escuela Canina Navarra).
Puede acompañarse de su perro (siempre y cuando no sea agresivo hacia otros perros o personas).
Plazas limitadas. Gratuito. Reserva previa en el número 619 430 960.

11:00 horas. Charla “Cultivo de la trufa en el Mundo, ¿habrá mercado para toda la trufa producida?” a cargo de Marcos Morcillo Serra. Director de Micologia Forestal & Aplicada. En el Ecomuseo “Vivencias de Antaño” (Orísoain).

18:30 horas. Maridaje de Vino y trufa realizado por Jesús Manuel Pérez de Ciriza (enólogo y propietario del Palacio de Orisoain establecimiento perteneciente a la Ruta del Vino de Navarra).
Precio 12 €/persona, el correo electrónico feria2016@valdorba.es o el teléfono 948 720 500. Plazas limitadas (reservas hasta el jueves 8 de diciembre).

Domingo 11 de diciembre

11:00 horas. Apertura Oficial de la XV Feria de la trufa en Navarra. Inauguración de la exposición en la carpa instalada en la plaza de Orísoain. A la venta trufa fresca al detalle, productos trufados (paté, quesos, embutido, miel…), plantas micorrizadas, setas y productos relacionados con la micología.

11:30 horas. Agility humano y demostración de búsqueda entre personas voluntarias, en el frontón de Orísoain. A continuación búsqueda de trufa con perro en parcela cercana al pueblo. A cargo de la empresa local Esccan (Escuela Canina Navarra, de Unzué).

11:30 horas. Taller infantil de elaboración de trufas de chocolate (3 €/niña o niño o mediante invitación por la compra de 20 € de producto en la Feria). Biblioteca de Orísoain, frente a la iglesia.

12:00 horas. Demostración de recogida de trufa con jabalí en una parcela cercana al pueblo (la parcela es distinta a la de otros años, en esta ocasión está situada en el camino Tafalla, hacia el Ecomuseo “Vivencias de Antaño”).

13:00 horas. Cripta de la Iglesia abierta para su visita.

13:00 horas. Show cooking. de parte del restaurante El Mercao, en el palacio de Orísoain: ¡Atrevete a cocinar con trufas!
Puesto que las plazas son limitadas, es necesario reserva previa.

14:30 horas. Clausura de la Feria con sorteo de trufa y cesta de productos trufados.

14:45 horas. Comida popular trufada. Plazas limitadas. Reserva en el teléfono 948 720 500 y online. Si el mismo día quedan plazas libres se venderán los tiquets en el puesto de la Asociación Desarrollo Valdorba.
Entrantes, sopa de pescado, guiso trufado y postre. Realizada Jakitea. Precio 12 €/persona.

Degustación de menu trufado en restaurantes de la zona (reserva previa en el establecimiento Restaurante “Coto Valdorba” T. 948 721 021).Página web:  www.valdorba.comcoto@valdorba.com

El Restaurante Ángel (Barásoain) tendrá pintxos trufados durante todo el fin de semana, desde el viernes noche hasta el domingo noche y sabado 10 de diciembre, menu trufado (T. 948 720 039).

A lo largo de la mañana se realizarán diferentes actividades: Pasacalles con los Gaiteros, gaiteras y Gigantes de Orísoain, se encontrará abierto el Ecomuseo “Vivencias de Antaño” con degustación de migas de pastor trufadas…

Fotografías: Feria de la Trufa en Facebook

Guardar

Guardar

Guardar

Guardar

Lugar: Orísoain, valle de Valdorba

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con

Volver Arriba

En el blog…

El Rey de la Faba: Un haba con poderes reales

8 enero, 2018

Caballeros, damas, bufones, nobles y clérigos

Reservas para el Nacedero del Urederra

1 agosto, 2017

Gestión de reservas y normas de acceso a la R

Translate »
turismo.navarra.com
Privacidad

Tanto nuestros partners como nosotros utilizamos cookies en nuestro sitio web para personalizar contenido y publicidad, proporcionar funcionalidades a las redes sociales, o analizar nuestro tráfico. Haciendo click consientes el uso de esta tecnologia en nuestra web. Puedes cambiar de opinion y personalizar tu consentimiento siempre que quieras volviendo a esta web.