Fiestas de Sangüesa
Las fiestas de Sangüesa se celebran del 11 al 17 de septiembre, en honor a San Sebastián, desde el chupinazo lanzado a las 12:00 hasta el «Pobre de mí». Siete días de alegría y diversión esperan para ser disfrutados.
Banda Municipal, Comparsa de Gigantes y Cabezudos, Gaiteros, Maceros, Grupo de Dantzas Rocamador y de Txistularis, Coral Nora y Auroros animarán, día a día, con su música y baile las calles de la ciudad.
A lo largo del día se suceden las dianas, la salida de los gigantes y cabezudos, el teatro infantil, los toros de fuego para los más pequeños y los bailes populares.

Comparsa de Gigantes en las Fiestas de Sangüesa
La Comparsa de Gigantes tiene gran tradición y arraigo popular. La primera comparsa data de 1917, creada por iniciativa de una cuadrilla de mozos sangüesinos. Tanto los armazones como los ropajes fueron confeccionados por artesanos de la localidad. En 1919 se adquirió una nueva pareja de gigantes, «El Rey y la Reina Viejos» y en 1953 «El Rey y la Reina Indios».
Sobresale el día de los disfraces que es el más vistoso y divertido. Otro de los actos más típicos es el baile de la jota vieja y la bajadica del «Práu» que tiene lugar todos los días a la 1:20 de la noche, momento en el que los mozos y mozas acompañan a la banda de música desde la Plaza de los Fueros hasta el Ayuntamiento.
En Sangüesa cabe destacar principalmente la celebración de festivales taurinos, precedidos del desfile de mulillas y de la banda municipal, gaiteros y charanga. Sangüesa además es una de las cuatro localidades navarras —junto con Pamplona, Tafalla y Tudela—, donde los encierros se corren con toros, sin olvidar la expectación que ello conlleva.

Encierro en las fiestas de Sangüesa (Foto: torosennavarra.com)
Pasadas las 12:00 horas del 17 de septiembre los sangüesinos despiden a los Gigantes hasta el próximo año cerrando las fiestas con el tradicional «Pobre de Mi».
Un programa de festejos amplio y variado que se pone a disposición de todo tipo de público, a fin de que estos días sean de distracción y comunicación entre locales y foráneos.
Alojamientos en Sangüesa