Jornadas de Elogio de la Pocha de Sangüesa
Las Jornadas de Elogio de la Pocha de Sangüesa son un homenaje a la conocida como «pocha» es una variedad de alubias blancas cuyo nombre deriva del aspecto marchito que presentan las vainas que las envuelven.
Se consumen en fresco y se recogen antes de alcanzar la madurez como leguminosas, de ahí su color marfil verdoso, y la razón por la cual se le considera verdura y no legumbre.
Carnosas y deliciosas, más ligeras que las alubias negras y de sabor muy particular que marida a la perfección con las alegres guindillas, son un verdadero manjar y el producto más genuino de Sangüesa.
Un Elogio es por definición un reconocimiento de los méritos o cualidades de una persona o de una cosa mediante expresiones o discursos favorables. El Ayuntamiento de Sangüesa intenta, desde 2012, hacer una alabanza, un elogio (que implique a todos los sentidos humanos) del producto hortícola y gastronómico que más importancia ha tenido en la vida, la historia y la economía de la ciudad: la Pocha de Sangüesa.
Para ello, cada año se prepara un programa de actividades pensadas para que vecinos y visitantes puedan tocar, oír cosas sobre las pochas, ver cómo se pueden preparar y sobre todo, degustar el producto.

Jornadas de Elogio de la Pocha de Sangüesa (Foto: Casa de Cultura de Sangüesa / Facebook)
Aprovechando su mejor momento, y en el marco incomparable de las calles de esta ciudad monumental, se organiza un completo programa de actividades en torno a la pocha de Sangüesa, su producto estrella: degustación de pochas y vino, desgrane colectivo a la manera tradicional, Muestra de Artesanía, concurso de recetas, puestos de encajeras que aprovechan la ocasión y, como no podía ser de otra manera, menús en los restaurantes locales con este producto como protagonista indiscutible.
Durante la jornada se celebran, de 11 a 14 horas. una serie de actos que transcurren en el centro neurálgico de la localidad. Entre ellos sobresale el “Mercado de la Pocha”. Se trata de un escaparate de agroalimentación para que vecinos y visitantes puedan conocer y comprar pochas, miel, vino, repostería, quesos, embutidos… y todo tipo de productos de agroalimentación, presentados directamente al consumidor por sus elaboradores y productores.
Alojamientos en SangüesaLa Pocha de Sangüesa
En la Roma antigua, se empleaba el nombre “phaseolus” para designar unas legumbres alargadas. Antes del descubrimiento de América, los árabes mantienen en algunas zonas su cultivo renombrando a estos productos con la denominación que ha llegado hasta nuestros días: “al-lubiya”. Las alubias frescas de Sangüesa, las Pochas, entran en esta categoría de legumbre originaria de Europa. Su temporada es muy corta, coincidiendo con el final del verano, durante el mes de septiembre.

Pochas de Sangüesa
Este producto cultivado y comercializado antes con intensidad en la huerta sangüesina ha dado fama a la ciudad en el mundo entero. Prestigiosos restaurantes de Pamplona, San Sebastián o Madrid han tenido a gala incluir este plato de temporada en sus menús. En la década de 1990, el ITG de Navarra empezó a investigar y trabajar hasta obtener semillas genéticamente puras de la Pocha de Sangüesa.
(Fotografía portada: Ayuntamiento de Sangüesa)