Radio: Off
Radio:
km Selecciona un radio para la geolocalización
Buscar

El Toro con Soga de Lodosa

La localidad de Lodosa acoge la fiesta del Toro con Soga en el mes septiembre —durante las fiestas a la Virgen de las Angustias (tercer domingo del mes)—, uno de los actos más curiosos de Navarra: «el toro ensogado». La tradición se remonta al siglo XIX cuando los lugareños trajeron un «torico» a fin de honrar con él a su patrona.

Una vez por la mañana y otra por la tarde, un toro de gran porte recorre las calles de la localidad tratando de librarse de la soga que sujeta sus cuernos y que varios jóvenes manejan hábilmente evitando que el animal embista a cuantos encuentra a su paso.

Toro con Soga de Lodosa :: Disfruta Navarra, Turismo en Navarra

Toro con Soga de Lodosa

La plaza próxima al Ayuntamiento es el lugar de inicio de la carrera del Toro con Soga, que discurre sin rumbo fijo y por un recorrido libre exento de vallado. La destreza de los jóvenes porteadores y las carreras de los mozos delante del morlaco son un verdadero pasatiempo que dura alrededor de una hora.

Un espectáculo singular

El Toro con Soga de Lodosa es singular. Si en el resto del mundo taurino el espectáculo está aislado por recintos o vallas, en Lodosa todo el mundo permanece siguiendo al toro en la calle. Lodosa es el único municipio de todo Navarra donde se permite el Toro con Soga. En el Reglamento de Espectáculos Taurinos de Navarra tuvieron que hacer una Disposición Adicional para celebrar el espectáculo singular y de probada tradición como el Toro Ensogado de Lodosa.

Toro con Soga de Lodosa :: Disfruta Navarra, Turismo en Navarra

Toro con Soga de Lodosa

Lodosa congrega a una gran cantidad de público durante su Toro con Soga. Esta afluencia de visitantes viene de la misma Comunidad Autónoma o de otras limítrofes (La Rioja, Aragón y País Vasco), o más lejanas (Valencia, Castilla y León, Madrid, Andalucía). Está comprobado que les interesa este tipo de espectáculos o quieren interesarse por otras tradiciones, dado que en sus propias localidades también disfrutan del Toro de Cuerda o similar.

Además, en este mismo escenario se enmarca el Día del Pimiento del Piquillo, teniendo como protagonista al «oro rojo» de la localidad. Y es que el Pimiento de Lodosa, que resulta exquisito tanto al natural como en conserva, está amparado por la Denominación de Origen Navarra y constituye uno de los productos estrella de la gastronomía navarra. Un reclamo más para acercarse a Lodosa en cualquier momento del año.

Alojamientos en Lodosa

(Fotografías: Navarra Taurina / Facebook)

Guardar

Lugar: Lodosa, Navarra

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con

Volver Arriba

En el blog…

El Rey de la Faba: Un haba con poderes reales

8 enero, 2018

Caballeros, damas, bufones, nobles y clérigos

Reservas para el Nacedero del Urederra

1 agosto, 2017

Gestión de reservas y normas de acceso a la R

Translate »
turismo.navarra.com
Privacidad

Tanto nuestros partners como nosotros utilizamos cookies en nuestro sitio web para personalizar contenido y publicidad, proporcionar funcionalidades a las redes sociales, o analizar nuestro tráfico. Haciendo click consientes el uso de esta tecnologia en nuestra web. Puedes cambiar de opinion y personalizar tu consentimiento siempre que quieras volviendo a esta web.