Radio: Off
Radio:
km Señala un radio para geolocalización
Buscar

Experiencias Truferas en Navarra: las Trufaexperiencias

Trufaexperiencias

Si no conoces el mundo de la trufa, este invierno no te puedes perder las«Trufaexperiencias». El característico aroma de la trufa es imperceptible para el olfato del hombre, y por ello los recolectores se han servido tradicionalmente de cerdos y jabalíes por sus capacidades olfativas. Sin embargo, como se suelen comer parte del botín hallado, se han ido incorporando otros cazadores bien adiestrados: cabras en la Cerdaña y perros en España. Los recolectores expertos, guiados por la mosca de la trufa, también descubrirán los yacimientos truferos.

Capaz de convertir un sencillo plato en uno de lujo, son muy valoradas en la alta cocina. Las más buscadas son la «tuber melanosporum», conocida como el diamante negro y la «tuber magnatum».

¿Sabías que en Metauten, a 12 kilómetros de Estella se encuentra un museo pionero por estar dedicado a la trufa, conocida como el “diamante negro” de la cocina?

El Museo de la Trufa ha organizado un montón de curiosas actividades para acercarte a este hongo subterráneo que crece de forma natural en la zona, al abrigo de la Sierra de Lóquiz. Mediante una visita guiada, puedes asistir en persona a la búsqueda y recolección con perro de la trufa, degustar productos trufados o participar en una cata de vino de la tierra.

Difícil resistirse, ¿verdad?

Información complementaria
Qué:
Experiencias Truferas.
Cuándo: noviembre (22 y 29), diciembre (6,13, 20 y 27), enero (3, 10, 17, 24 y 31) y febrero (7, 14, 21 y 28).
Horario: de 11:00 a 13:00.
Dónde: Metauten. Museo de la Trufa
Precio: 12€ adultos y 6€ niños.
Información y reservas: Tlf: 948 553 954 y e-mail: info@museodelatrufa.com
Descárgate el cartel.

No dejes pasar la oportunidad de acercarte a Estella y callejear tranquilamente para descubrir bellos palacetes y casonas, como el palacio de los Eguía (XVI), la mansión señorial de los Ruiz de Alda (XVII), la casa Fray Diego de Estella, palacio plateresco del siglo XVI, el palacio del Gobernador (XVII) y viejos arcos góticos que daban entrada a tiendas y hospederías jacobeas.

También puedes dar largos paseos por el parque de Los Llanos, circundado por el río Ega, para después refrescarte en el Agua Salada, una piscina natural con propiedades medicinales situada en una de las orillas del río.

Rutas de interés

  • Eunate, Puente la Reina, Estella-Lizarra, monasterio de Iratxe, Los Arcos, Torres del Río y Viana

Guardar

Guardar

Volver Arriba

Fiestas, tradiciones y más...

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con

En el blog…

El Rey de la Faba: Un haba con poderes reales

8 enero, 2018

Caballeros, damas, bufones, nobles y clérigos

Reservas para el Nacedero del Urederra

1 agosto, 2017

Gestión de reservas y normas de acceso a la R

Translate »
turismo.navarra.com
Privacidad

Tanto nuestros partners como nosotros utilizamos cookies en nuestro sitio web para personalizar contenido y publicidad, proporcionar funcionalidades a las redes sociales, o analizar nuestro tráfico. Haciendo click consientes el uso de esta tecnologia en nuestra web. Puedes cambiar de opinion y personalizar tu consentimiento siempre que quieras volviendo a esta web.