Radio: Off
Radio:
km Selecciona un radio para la geolocalización
Buscar

Archivo Real y General de Navarra, Pamplona

Ocupando lo que antaño fuera el Palacio de los Reyes de Navarra, el Archivo Real y General de Navarra, en el mismo corazón de las murallas, es uno de los edificios históricos más antiguos y emblemáticos de Navarra.

Este antiguo palacio, rescatado para su cometido actual tras varias décadas de abandono y cuyos orígenes se remontan al siglo XII, sirvió de residencia en época medieval a los obispos de Pamplona y a los monarcas de este viejo Reino.

Hacia 1530, pasó a ser habitado por los virreyes y desde 1841 por los capitanes generales. Posteriormente alojó en sus dependencias el Gobierno Militar. El proyecto de rehabilitación es obra del arquitecto navarro Rafael Moneo (premio Pritzker de Arquitectura y Príncipe Asturias de las Artes 2012) y fue inaugurado como depósito documental en 2003 por los Reyes de España.

Archivo Real y General de Navarra, Pamplona - Turismo en Navarra

Archivo Real y General de Navarra, Pamplona (Foto: hcasajacinto.com)

El Archivo Real y General de Navarra se sitúa en el casco histórico de Pamplona, a escasos metros del Museo de Navarra, frente a la pintoresca basílica de san Fermín de Aldapa (siglo XVII) y en pleno corazón de las murallas.

Su historia se remonta al siglo XII, cuando el rey Sancho VI el Sabio ordenó su construcción. Protagoniza sucesivos litigios por su propiedad entre el obispado y la corona, cambiando de mano con frecuencia. Primero fue residencia de reyes, a partir de 1539 de virreyes y, después de 1841, aloja a capitanes, generales y gobernadores militares, de ahí sus diversas denominaciones: Palacio de los Reyes, del Virrey o de Capitanía.

El prestigioso arquitecto Rafael Moneo fue el responsable de su restauración y rehabilitación como nueva sede del Archivo General de Navarra, y en el año 2003 fue inaugurado por los Reyes de España.

El Archivo Real ofrece una imagen singular en la que se integra la vieja fachada del Palacio con elementos de nueva construcción. De su pasado histórico conserva intacta la sala gótica abovedada, dedicada a exposiciones de los documentos más relevantes del Archivo, y el patio interior porticado, ahora acristalado y con un bello parterre ajardinado en el centro.

Archivo Real y General de Navarra, Pamplona - Turismo en Navarra

Archivo Real y General de Navarra, Pamplona (Foto: Gobierno de Navarra)

El edificio, de tres plantas, se encuentra adosado a una torre de once pisos —la mayoría bajo tierra—, destinada a depósito de documentos, y equipada con los más avanzados sistemas para la clasificación, consulta, conservación y custodia del patrimonio documental de Navarra.

Muestra un amplio hueco central, por el que se accede a los distintos pisos, con un bello lucernario que lo corona y que permite una óptima recepción de luz natural a cualquier hora del día.

En la planta baja de lo que fue el Palacio Real se ubica el salón de actos y una sala de lectura y estudio con 18 plazas; la primera planta está ocupada por la biblioteca y los despachos técnicos; y en la segunda, además de la parte alta de la biblioteca, se encuentran los talleres de restauración, fotografía y microfilmación.

Los denominados documentos del Reino, a los que posteriormente se fueron añadiendo los fondos de otras instituciones, constituyen el núcleo del Archivo Real y General de Navarra; en él se conserva toda la documentación procedente de las antiguas Cortes de Navarra y su Diputación, desde finales del siglo XV hasta 1836.

Las secciones institucionales del Archivo son: Sección del Reino, Comptos, Tribunales Reales, Virreinato, Clero, Beneficiencia, Gobierno Civil, Audiencia Territorial, Protocolos, Contaduría de Hipotecas, Delegación de Hacienda, Archivos Municipales, Archivos Particulares, códices y cartularios, cartografías, iconografía, fototeca y fondo bibliográfico.

Para la consulta de fondos documentales es necesaria la tarjeta de investigador, expedida gratuitamente por el propio Archivo.

Sala abovedada del Archivo Real y General de Navarra, Pamplona - Turismo en Navarra

Sala abovedada del Archivo Real y General de Navarra, Pamplona (Foto: Gobierno de Navarra)

Horarios y precios

  • Horario: de lunes a viernes, de 8:30 a 14:30. Fines de semana y festivos, cerrado.
  • Precio: entrada gratuita.

Horarios, fechas y precios orientativos. Se aconseja confirmar con la entidad responsable.

Fuente de los datos: Gobierno de Navarra

Guardar

Dirección

Dirección:

Dos de Mayo s/n, Pamplona

Teléfono:
Email:

-

Contacta

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con

Volver Arriba
Estadísticas 30 Categorías 7 Localizaciones 470 Recursos

En el blog…

El Rey de la Faba: Un haba con poderes reales

8 enero, 2018

Caballeros, damas, bufones, nobles y clérigos

Reservas para el Nacedero del Urederra

1 agosto, 2017

Gestión de reservas y normas de acceso a la R

Translate »
turismo.navarra.com
Privacidad

Tanto nuestros partners como nosotros utilizamos cookies en nuestro sitio web para personalizar contenido y publicidad, proporcionar funcionalidades a las redes sociales, o analizar nuestro tráfico. Haciendo click consientes el uso de esta tecnologia en nuestra web. Puedes cambiar de opinion y personalizar tu consentimiento siempre que quieras volviendo a esta web.