¿Lo darías todo por vivir el pasado de los libros de historia? ¿Protestaban los Reyes Magos porque no perdonabas un Exín Castillos cada año? ¿Te pasas las noches viendo varias veces el último capítulo de Isabel? Si todas o algunas de tus respuestas son un sí, es conveniente que sepas que tus sueños se pueden hacer realidad visitando la Zona Media de Navarra.
Te proponemos un viaje en el tiempo. Enfúndate tu armadura y móntate una ruta por algunos de los castillos más impresionantes de nuestra geografía. Y nada mejor para empezar que rendir homenaje a San Francisco Javier, patrón del Turismo y también de Navarra, visitando el castillo donde nació en 1506. El Castillo de Javier, a 52 kilómetros de Pamplona, tiene todo lo que un amante de estas construcciones puede desear: su puente levadizo, sus torres, sus mazmorras…
Construido en el siglo X y restaurado a finales del XIX, el castillo celebra a principios de marzo sus tradicionales Javieradas, peregrinación que desde 1886 celebra la intervención del santo para acabar con la epidemia de cólera de aquel año.

Castillo de Javier (Foto: Turismo de Navarra)
Para visitarlo te recomendamos quedarte en una de estos hoteles cerca de Javier.
Otro castillo fundamental en esta ruta es el Castillo de Olite, construido en el siglo XIV para servir de corte a los Reyes de Navarra. Como palacio real que era, el castillo tenía hasta un zoológico con leones y exóticos jardines suspendidos a 20 metros de altura. En sus patios se celebraban justas, torneos, juegos de pelota y hasta corridas de toros. Al salir, puedes completar el día dejándote caer por el Museo del Vino o quedándote boquiabierto con las maravillosas iglesias de Santa María o San Pedro.
Y que no se te olvide, Olite tiene unos cuantos hoteles para para completar tu viaje.
A pocos kilómetros de aquí podrás visitar el Cerco de Artajona, una impresionante fortificación construida entre los siglos XI y XIII y que llegó a tener 14 torreones almenados de los cuales aún quedan nueve. No te pierdas su monumental portada gótica o su aljibe medieval recuperado recientemente.
Y aquí unos cuantos hoteles cerca de Artajona
¿Demasiado castillo, demasiada batalla, quieres tomarte un descanso de tanta guerra? Nada mejor que acercarte a vivir la paz del cercano Monasterio de Leyre, habitado todavía en la actualidad por monjes benedictinos. Un compendio de estilos que van desde su cripta del siglo XI hasta su extraordinaria bóveda gótica. Y no dejes de tomarte un chupito del licor de Leyre, un digestivo elaborado con las 35 plantas que los mismos monjes recogen en la abadía.

Monasterio de Leyre, Navarra
¿Hoteles cerca de Leyre? Por supuesto…
Con todas las ventajas que puedas imaginarte. Sin orcos, sin molestos dragones, y sin las molestias típicas que te encontrarías en el reino de Mordor. Visita ya la Zona Media de Navarra. No es la Tierra Media, pero en cuestión de castillos, no tiene nada que envidiarle.