La Fiesta de la Vendimia de Navarra de Olite
La capital del vino navarro, Olite, cede sus calles medievales y sus viñas para celebrar la eclosión de la nueva cosecha con la Fiesta de la Vendimia.
Cada año, a finales de agosto o principios de septiembre, la Cofradía del Vino de Navarra organiza un nutrido programa de actividades con el fin de exaltar y divulgar los vinos con Denominación de Origen Navarra.
La fiesta tiene lugar en fin de semana, pero diversos actos en los días precedentes sirven de preludio a los festejos. Así, se organizan concursos temáticos y se celebran jornadas gastronómicas en las que se ofrecen pinchos y platos relacionados con el vino.
Asimismo originales actividades acercan al visitante al mundo de la enología, unas veces desde el aire con vuelos en globo, y otras por tierra con paseos en carros y tractores.
Viñas y bodegas abren sus puertas para revelarnos los secretos para la obtención de sus preciados caldos.

Fiesta de la Vendimia de Olite. El enólogo Javier Ochoa analiza el mosto que sale de la pisada de la uva.
El día de la Fiesta de la Vendimia
El día de la Fiesta de la Vendimia comienza con el desfile de los cofrades engalanados y el pregón de la Vendimia. La pisada de la uva es uno de los momentos más fotografiados y la degustación popular de los primeros mostos, uno de los más esperados.
La nota musical corre a cargo de la Fanfarre, si bien a lo largo de la semana se suceden los conciertos en honor a la vendimia.
La entidad organizadora de la fiesta es la Cofradía del Vino de Navarra, constituida en 1990 y que tiene como finalidad ensalzar y promover los valores del vino de Navarra, contribuir a su mejor consumo y resaltar los vínculos del vino con la tradición cultural. Para ello, a lo largo de todo el fin de semana programan actividades divulgativas y festivas, que tienen sus actos centrales en Olite.

Fiesta de la Vendimia de Navarra
Tras la recepción en el Ayuntamiento de Olite, la comitiva de cofrades engalanados sale de la casa consistorial hacia la plaza Carlos III El Noble. Allí, se procede a la lectura del pregón de la vendimia, seguido de la tradicional pisada de uvas, bendición de los primeros mostos, análisis de la cosecha, interpretación de jotas y degustación popular de vinos.
Durante la Fiesta de la Vendimia es habitual que durante toda la mañana brote vino tinto y rosado del año en vez de agua de la fuente que preside la plaza Carlos III.
Alojamientos en Olite